Radio América. El ex secretario de Agricultura y Ganadería, Jacobo Regalado, informó recientemente que Honduras tendrá este año un crecimiento importante en la producción de camote y tilapia, lo que permitirá al país incrementar sus exportaciones y por tanto la captación de divisas.
Las exportaciones de este tubérculo en sus dos variedades anaranjado y rojo, crecerá un 15 por ciento, representando en envíos más de 1.200 contenedores y en cifras económicas unos 16.8 millones de dólares o su equivalente 400 millones de lempiras, dijo Regalado.
Son 1.200 hectáreas de camote las que se cultivan en dos ciclos, de enero a mayo para la exportación y luego la cosecha para abastecer el mercado nacional y siempre para vender en el mercado externo, explicó el empresario agroindustrial.
El camote anaranjado es un «bum» en el mercado europeo, donde sus consumidores lo han sustituido por otros tubérculos ya que tiene más valores nutricionales, compartió el ex funcionario público.
Pero además de Europa el camote anaranjado y rojo se vende en Canadá y Rusia.
La Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria está evaluando 13 variedades nuevas de camotes que vienen del Centro de Investigación de Papa de Perú, y eso permitirá diversificar la oferta exportable, sostuvo Regalado.
El camote se produce en el valle de Comayagua; Talanga, Francisco Morazán; El Paraíso, Yoro, Cortés y Santa Bárbara.
Producción de tilapia
Mientras, la exportación de tilapia aumentará entre un 5 a 10 por ciento ya que el crecimiento en el cultivo sería hasta de 20% porque hay nuevos productores y nuevos desarrolladores de proyectos.
Ese aumento productivo permitirá además un mayor abastecimiento en el mercado local, puntualizó Regalado.