Unas 33 mil personas portan VIH-SIDA en Honduras, reportan autoridades

Radio América. Preocupara a las autoridades de la Secretaría de Salud por el incremento de personas afectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH-SIDA), ya que mas de 33 mil casos de la pandemia se reportan en el país, de los cuales el 90 por ciento de los tratamientos a pacientes con retrovirales son adquiridos por parte del Estado, de esa forma lo afirmó, el viceministro de ente estatal, Francis Contreras.

Ante las alarmantes cifras de pacientes infectados con VIH, el funcionario indicó, que el Estado en ese sentido, ha sido muy responsable con los tratamientos en la que mas del 90 por ciento de los medicamentos son adquiridos con presupuestos propios de la nación.

Contreras agregó, que desde el momento en que se registró la epidemia hasta la fecha, se han detectado mas de 33 mil personas positivas con la afección y en vista de la problemática, las autoridades sanitarias cuentan con unos 54 centros de asistencia integral para los que padecen la enfermedad.

«Garantizamos no solo la atención de calidad con personal calificado, si no con los medicamentos para todas las personas afectadas con VIH-SIDA; pero ahora nos enfocaremos en la prevención y protección de la población con el fin de que no adquieran el virus mortal», puntualizó, el funcionario de salud.
Carlos Núñez