Juan es un hombre de origen latino que encontró en los Estados Unidos un lugar para trabajar de forma honrada y obtener recursos monetarios que le permiten llevar una vida mejor para él y su familia.
Su oficio consiste en vender hot dogs cerca del Memorial Stadium, en Los Ángeles, California; sus principales clientes son personas que acuden al recinto deportivo acompañados de sus familias.
El sábado 10 de septiembre la vida de Juan comenzó a dar un giro que nunca esperó.
UC Berkeley Police 👮🏼 y’all some punk ass bitches a ticket is understandable but to take his money away fuck the police pic.twitter.com/B8j2UcvREG
— Moreno (@Moreno) 10 de septiembre de 2017
En las primeras horas del 10 de septiembre se viralizó en redes sociales un video en el que se observa a un policía de la Universidad de California, en Berkeley, quitándole el dinero de su jornada laboral a Juan, quien no cuenta con licencia para realizar la venta de alimentos en las calles de esa ciudad.
El vicecanciller de la Universidad de California, Scott Biddy, trató de justificar la acción del policía a su cargo al explicar en un comunicado que los oficiales tienen el deber de recoger «cualquier sospecha de fondos ilegales para convertirlos en evidencia del delito».
Biddy también dijo que se abriría una carpeta especial para darle seguimiento a ese caso y determinar si el policía cayó en un abuso, siempre pensando que la Universidad tiene «el compromiso de crear un clima de tolerancia, inclusión y diversidad».
Esa respuesta no fue lo suficientemente convincente para los usuarios de internet que se indignaron por ver a un latino siendo despojado de su dinero.
El sentimiento de indignación se incrementó cuando se difundió un vídeo en el que Juan expresa su sentir después de haber vivido el trago amargo con el policía californiano.
UC Berkeley Police 👮🏼 y’all some punk ass bitches a ticket is understandable but to take his money away fuck the police pic.twitter.com/B8j2UcvREG
— Moreno (@Moreno) 10 de septiembre de 2017
there’s a gofundme if you want to donate: https://t.co/2TEQxiwC2z
— alejanDRAGON (@rlyaggressivebb) 10 de septiembre de 2017
«La gente vio que yo no estaba haciendo nada malo, no estaba robando ni bebiendo», explica Juan con el rostro consternado. «Sólo estaba trabajando para sostener a mi familia».
Internet volvió a demostrar el poder de las personas conectadas en la red y ese mismo día se creó en el sitio web GoFundMe una campaña fondeadora para recaudar fondos y darle un apoyo monetario a Juan.
El objetivo era el de juntar 10 mil dólares, pero esa meta se rompió en apenas un par de horas; hasta la noche del miércoles 13 de septiembre, ya se habían recaudado casi 77 mil dólares.
Gracias a la solidaridad demostrada por los —hasta el momento— 4 mil 932 donadores, Juan podrá superar la mala experiencia con un policía californiano y gozar de la bondad de esas personas que no han comprado el discurso de odio, racismo y discriminación promovido por el presidente Donald Trump.
Fuente cultura colectiva.
Lea más: radioamerica.hn/daca/