Un concejal recibió casi 500 mil lempiras en viáticos en un año y contrató a 15 parientes en CSJ

Radio América. El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rolando Argueta, reveló este martes que un miembro del Consejo de la Judicatura recibió casi medio millón de lempiras en viáticos en un año, y además se le adjudica la contratación de quince parientes que desempeñan diferentes funciones en varias áreas del Poder Judicial, esto investigado por la recién creada Mesa Técnica de Verifiación.

AFP

«Vemos con muy malos ojos el hecho que un funcionario del Consejo de la Judicatura reciba 480 mil lempiras en viáticos en un año, eso no es ético y no corresponde a las actuaciones que un alto funcionario del Estado debe desempeñar, y tampoco que se haya realizado nombramientos de parientes de algunos concejales, uno de ellos nombró a quince entre administradores, inspectores, vigilantes y personal auxiliar principalmente en los juzgados y tribunales de la zona sur», señaló Argueta.

Además, el titular del máximo tribunal de justicia del país cuestionó que el Consejo de la Judicatura dio «casi indiscriminadamente» aumento selectivo de salarios a personal del área administrativa de la CSJ, «que no tienen nada que ver con la función judicial», y no así a jueces, receptores y secretarios que trabajan de día, noche y madrugada exponiendo sus vidas.

De esta manera, Argueta dijo que en estos caso se tendrá que tomar decisiones en relación a los miembros del Consejo de la Judicatura, que puede corresponder al Congreso Nacional o del mismo Poder Judicial.

Por su parte, el subjefe de bancada del Partido Liberal, Ramón Chacón, calificó estos hallazgos de «espeluznantes», porque el Consejo de la Judicatura se creó como un ente administrativo, especializado en la contratación y manejo de recursos humanos para que las contrataciones fueran seleccionados en base a concurso y méritos profesionales, «no para hacer una piñata de los recursos» asignados.

En ese sentido, Chacón manifestó que el Congreso Nacional tiene la potestad de hacer un seguimiento en el desempeño de las labores de los concejales y si están actuando de manera equivocada «puede haber un juicio político» contra ellos, advirtió.

MH

[jwplayer mediaid=»315244″]