Radio América. El representante de Transparencia Internacional capítulo Honduras, Carlos Hernández, anuncia que este jueves se reunirán con los miembros de la Comisión de Seguridad del Congreso Nacional para presentar su posición sobre el anteproyecto de la Ley de la Policía Nacional y sobre la depuración policial para que el proceso sea ágil y se saque a los funcionarios involucrados en actividades ilícitas.
«Mañana pediremos al Congreso Nacional que proceda a discutir y agende la Ley de la Policía Nacional; el país está clamando dos nuevos instrumentos que le permita a la institución ser dotada de agilidad porque el problema es que el tema de la depuración está pendiente y mientras no se cierre este capítulo se seguirá poniendo en riesgo la inversión en formar nuevos policías, nuevas unidades y nuevas instalaciones, pero ¿quién las va a dirigir?, si en las instalaciones va a haber gente todavía involucrada en actos ilícitos se corre el riesgo que influencian sobre los nuevos policías», cuestionó Hernández.
«Ojalá el Congreso Nacional de manera seria proceda proceda a discutir estas dos iniciativas», agregó.
A consideración de Hernández, el proceso de depuración policial además de tener trabas es «muy lento» y si un policía se ve involucrado en un acto ilícito «no hay un mecanismo expedito para que salga de la institución», y si es por enriquecimiento ilícito «se debe esperar un informe del Tribunal Superior de Cuentas y el mismo no va a llegar porque el Tribunal no tiene capacidad», por lo que se deben buscar mecanismos más ágiles, indicó.
MH
[jwplayer mediaid=»315463″]