Radio América. Al menos cuatro edificios de Ciudad Universitaria fueron tomados nuevamente por jóvenes miembros del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), en oposición al reinicio de clases este lunes.
En primera instancia los universitarios se tomaron el edificio administrativo para una asamblea informativa donde determinaron tomarse los edificios, de la facultad de derecho, sociología, el F1 y D1.
Los jóvenes que se presentaron este día para recibir sus clases fueron sacados por los dirigentes del MEU, constató una periodista de Radio América.
Los del MEU dicen ahora que no se oponen al reinicio de clases, pero quieren que sea a partir del 26 de noviembre, un día después que la rectora Julieta Castellanos termine su cargo.
Llamado a clases
Las autoridades universitarias convocaron a clases correspondientes al segundo período, tanto en Ciudad Universitaria, en la UNAH del Valle de Sula y en otros centros regionales donde se interrumpió el ciclo académico.
En la UNAH del Valle de Sula, también un grupo de estudiantes se tomó el edificio administrativo, pero aseguraron que solo es por este día en apoyo a universitarios enjuiciados en Tegucigalpa.
Las instalaciones de la UNAH fueron recuperadas por la Policía Nacional, que el viernes pasado ejecutó una orden de desalojo de los estudiantes que se encontraban en el Alma Máter.
Ese día fueron detenidos quince integrantes del MEU, y tres representantes de organismos defensores de derechos humanos, quienes enfrentan ahora un proceso judicial.
Retiro de policías
Para este lunes, los policías no estaban en Ciudad Universitaria, pero según las autoridades de la UNAH, en horas de la noche los agentes tienen orden de inspeccionar para asegurarse que ningún estudiante se queda en la máxima casa de estudios.
Más de 50 mil estudiantes universitarios en Tegucigalpa han sido afectados por las acciones que emprendió el MEU, que exige la destitución de la rectora Julieta Castellanos, y otras autoridades alegando que «criminalizan» las protestas.