La capital podría ser la primera ciudad en Centroamérica con un parque profesional y gratuito de Bike Moto Cross (BMX), según la propuesta que un grupo de profesionales organizados en la Asociación Hazte Notar han presentado a las autoridades de la comuna.
El proyecto forma parte de una serie de actividades que realizan los voluntarios de esta agrupación con el objetivo de prevenir la violencia y participación de jóvenes en actos delictivos.
“Este parque está enmarcado en la idea de ciudades modelo, ya que el deporte urbano es clave para la modernización de las mismas”, aseguró la representante de procesos políticos del grupo, Rossana Alvarado. Para la ejecución del plan se necesitan unos siete millones de lempiras, por lo que se han iniciado las gestiones para captar los recursos económicos, pues se contempla iniciar las obras a finales del año. El parque está concebido para practicar, aprender y exhibir esta rama del ciclismo, por lo que se estructurará un plan de aprendizaje del BMX.
Según la directora de proyectos de Hazte Notar, Paola Pascua, el espacio fue propuesto por los mismos ciclistas que se reúnen durante la semana para ejercitarse y convivir sanamente con otros apasionados del deporte.
El ambiente no será exclusivo para deportistas, también habrá áreas de descanso para las personas que desean disfrutar de las demostraciones o bien gozar un momento de esparcimiento, explicó Pascua. El espacio pretende contar con las condiciones y requerimientos internacionales para calificarse como un parque profesional para practicar este deporte extremo.
Costa Rica también posee un parque de esta categoría, pero a diferencia del propuesto en la capital, este es privado.
A tres años de fundación, Hazte Notar realiza acciones para prevención de la violencia y mejoramiento de espacios comunitarios.
“A través de estas construcciones queremos generar impacto en la conducta de los capitalinos”, manifestó la representante de proyectos del grupo juvenil.
Fuente: Buenas Noticias Honduras
Carlos Núñez