Con el objetivo de mejorar la producción y productividad en el cultivo de sorgo o maicillo, en los municipios del corredor seco y fomentar las buenas prácticas de agricultura, productores de los municipios de San Antonio del Norte, Mercedes de Oriente y San Juan, en el departamento de La Paz, se capacitaron sobre control y manejo integrado del pulgón amarillo que afecta sus cultivos.
La capacitación estuvo a cargo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), mediante la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), por el técnico Denis Orellana, donde participaron alrededor de 80 pequeños productores.
“En Dicta tenemos un plan estratégico, donde hemos implementado un trabajo masivo en asistencia técnica a nivel nacional, así como algunos proyectos en el área productiva, además de la capacitación a pequeños productores en esta ocasión que han sido afectados sus siembras por el pulgón amarillo en el departamento de La Paz” Manifestó Orellana.
Daños de sorgo y maicillo en otras regiones del país
En los departamentos de Choluteca, La Paz, se han registrado pérdidas de sorgo por los daños del pulgón amarillo. A los productores capacitados se les orientó sobre el control biológico, buenas prácticas agrícolas, daños del pulgón amarillo, tratamientos de semillas, entre otros.
Dicta dispone a productores variedades de semilla de granos básicos así como de sorgo entre ellas; 3 variedades con características de un mayor contenido en nutrientes para los animales, mayores rendimientos y tolerantes a plagas y enfermedades.
La SAG, a través de Dicta ejecuta los programas de Generación y Transferencia de Tecnología del sector agrícola del país, y a través de estos realiza ensayos experimentales con rigor científico con el propósito de hacer mejoramientos para obtener nuevas alternativas en los cultivos de maíz, frijol, arroz y sorgo.
Fuente: SAG