Si hay barrio abajo en Tegucigalpa, ¿Adonde queda el barrio Arriba?

Esa es un pregunta que muchos se han hecho y tiene sentido porque en las otras comunidades de Honduras donde existe “un barrio Abajo” siempre hay un “barrio arriba”, pero en Tegucigalpa no es así.

El Barrio Abajo se ubica al margen derecho del Río Grande justo cuando este río se va alejando de la ciudad, siendo este sector la parte más antigua de Tegucigalpa.

Según los historiadores, ahí existió El Pueblo de Indios del Río Abajo, antes de que los blancos vinieran a poblar la villa y es por ello que al convertirse en barrio se asoció al nombre original.

Los españoles comenzaron a construir sus casas alrededor de la parroquia de San Miguel, cuando la zona era conocida como Real de Minas; para aquel tiempo no existía la depresión del barrio El Jazmín y la planicie se iniciaba unos metros atrás donde se construyó el cuartel San Francisco.

En 1855, un gran temporal produjo el hundimiento que cambia la perspectiva de Tegucigalpa; los límites de esta hondonada eran por un lado la parte posterior del cerro La Moncada y por el otro la antigua Casa Presidencial, en ese tiempo, todo el pueblo conocido con el nombre Abajo desaparece y las chozas de los indios y sus sembradíos fueron arrancados por la crecida del Río Grande, quedando en el lugar una planicie lavada por las aguas

En ese mismo año, el padre José Trinidad Reyes establece la Universidad y procede a comprar los terrenos ejidales que todavía quedaban en el sector. Cabe destacar que la mayoría de alumnos residía en el barrio Abajo.
Fuente: Honduras Is Great
Carlos Núñez