Radio América. La representante de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPMS), en Honduras, Ana Treasure, informó este día, que en los países afectados por el virus del zika, un informe revela que en un 1.8 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) se verá afectado, no obstante, en el caso hondureño en ingresos perdidos serían unos 3 mil 562 millones de lempiras, según ella, por no hacer las medidas de la prevención de la enfermedad.
Agregó, que en ingresos fiscales no ganados podría alcanzar un 1.3 por ciento del PIB, cantidad que rondaría en unos mil 336 millones de lempiras. Acto seguido, Treasure dijo, «esto es un llamado importante que hace el Banco Mundial (BM), para que la comunidad responda rápidamente al esfuerzo multisectorial».
Ante tal situación, la representante de OPMS indicó, que al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), se le ha socializado la información para que se unan a la salud como un impacto social y asimismo, que las empresas contribuyan a la campaña del combate del zancudo como enemigo número uno de la pobalción.
Concluyó, que esa cifras son una proyección realizada por el BM, sobre los potenciales aspectos económicos que puede tener la enfermedad en los países azotados por la epidemia.
Carlos Núñez
[jwplayer mediaid=»314168″]