Sancionan en Honduras Ley de Política Limpia para regular financiamientos

Radio América. Honduras sancionó este día en presencia del Secretario General de la OEA, Luis almagro, la Ley de Política Limpia, un instrumento que ayudará a regular el financiamiento a los Partidos Políticos.

En el acto de sanción y promulgación de la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de los Partidos Políticos (aprobada el pasado 20 de octubre por mayoría calificada) comparecieron los representantes de los tres Poderes del Estado.

Además hicieron presencia miembros del cuerpo diplomático, organismos internacionales y funcionarios de la MACCIH junto a sociedad civil.

«Con La Ley de Política Limpia se garantiza que en Honduras ningún partido recibirá dinero mal habido del crimen organizado», manifestó el Presidente de la República, Juan Orlando Hernández.

En su amplio discurso el mandatario señaló que dicha Ley “pone a Honduras a la vanguardia” en Latinoamérica para el control de campañas y la no utilización de dinero sucio.

Antes, el titular del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, catalogó el hecho como un “avance democrático de grandes alcances” en el país.

Para el Secretario de la OEA la Ley de “Política Limpia” en Honduras será como una “vacuna al sistema ante la mala práctica financiera electoral”.

En su visita oficial, Almagro, resaltó que por primera vez “existirán límites en recursos de campaña política” y destacó el trabajo de acompañamiento de la MACCIH.

HRMH