Sampedreños

Sampedreños:

Allá por los años cincuenta los publicistas hondureños produjeron cosas extraordinarias. En SPS Yude Canahuati, la casa de las grandes marcas. Pudo haber otras frases, pero no las recuerdo y en Tegucigalpa algo difícil de igualar Rivera y Compañía, la casa ciento por ciento hondureña. Pudo haber otras, pero no sé.

Aquella ciudad del pasado tenía muchas cosas inolvidables. Música, por ejemplo. Tony García en HRQ y Gómez Mojica en la P Uno. Este último un mexicano que apareció promoviendo la música azteca y la marimba. Produjo canciones dedicadas a los pedreños, muy bonitas y del gusto nacional.

También saltó al periodismo local un periodista difícil de igualar Gómez Mojica podía comentar como nadie. Como referencia, aunque no tiene nada que ver su apellido es igual al del presidente uruguayo.

Había tantas otras cosas. El distrito local, algo así como las municipalidades de ahora. Podía comentar como nadie. Lo envidiaban y me cuentan que por ello lo envenenaron.

Por aquellos días irrumpieron sin avisar los cortadores de café, así fueron calificados los admiradores de AVC, muchos fuimos a apuntarnos empuñaríamos los fusiles hasta tumbar el gobierno, nadie nos persiguió. No era muy querido el gobernante.

De pronto otro dicho. Parece que está lloviendo, la familia Babun, venían de Cuba, no era tan espectacular, pero aún se les recuerda.

La música de Lidia Handal con su Jamás y el Bananero. Mincho Acevedo y su violín. Esto sucedía en las cercanías del mercado Central.

Periódicos locales El Espectador de don Pedro Escoto, otro editado por la Cámara de Comercio, estaba a cargo de don Enrique Rivera. Además había otro, creo que la Logia Masónica lo imprimía.

El popular centro de ventas tenía un líder, don Fidel Cacheo, La fábrica de confites y la venta de zapatos.

Un ciclista solitario salió de Puerto Cortés, marcando el camino para las cuatro actuales pistas, Mariano se llamaba.

Bueno, tantas cosas, mi cabeza no da para más.

Dedico esta producción a mi amigo el pedrense abogado Rolando Arriaga, espero lo disfrute. También podría decirme que no es de su agrado, orgulloso promotor del centro escolar Pablo Menzel.
Gracias amigo.

 Por Jonathan Roussel