Rumoran llegada del actor de telenovela Héctor Soberón al Festival de La Ceiba

Radio América. En un vídeo trascendido en redes sociales se rumora la llegada del famoso actor de telenovelas Héctor Soberón, quien visitaría la ciudad de La Ceiba este 19 de mayo.

Según la información, el protagonista de varias telenovelas se presentaría en esa fecha en el marco del gran Carnaval Internacional de La Amistad que se celebra en la ciudad llamada «la novia de Honduras».

En un vídeo circulado, el mismo actor Hector Soberón confirma su participación en el carnaval ceibeño, luego de una invitación realizada por el actual alcalde Jerry Sabio.

De acuerdo a lo publicado al parecer por un miembro de Relaciones Públicas de la municipalidad de La Ceiba, el reconocido actor agradece al edil por la invitación en la que confirma su acompañamiento para convivir con los hondureños el gran Carnaval Internacional de La Amistad.

Carrera del actor

Cabe mencionar que Soberón inició su carrera de actuación en la empresa Televisa en 1991, siendo su primer proyecto la telenovela Muchachitas.

Al año siguiente tuvo su primer protagónico en Mágica juventud, al lado de Kate del Castillo.

En 1997, obtuvo el papel principal en Mi pequeña traviesa, junto a Michelle Vieth, entre otras participaciones televisivas.

Soberón se casó con la actriz Michelle Vieth el 19 de abril de 2002, pero se divorciaron poco después en 2004. El matrimonio religioso fue anulado por la Iglesia católica.

Esta casado con Janet Durón desde el 24 de mayo de 2006, con quien tiene dos hijas, Fátima​​ y Luciana.​

El Carnaval Ceibeño

El Gran Carnaval Ceibeño o “Carnaval Internacional de La Amistad” alcanza este año su 46ª edición. Dos semanas de celebraciones que culminan en el sábado, con un gran desfile que constituye el mayor carnaval de América Central.

El Carnaval de La Ceiba (Honduras) se celebra para conmemorar al Santo Patrono de La Ceiba: San Isidro Labrador. La Feria Isidra culmina con el Gran carnaval internacional de la Amistad, el Sábado 19 de Mayo de 2018.

Los 8 primeros días tiene lugar una serie de “carnavalitos” que se celebran en los diferentes barrios y colonias de La Ceiba con actividades culturales, religiosas, deportivas, musicales, gastronómicas, comerciales y ganaderas.

El Carnaval de La Ceiba tiene unos comienzos humildes, iniciadose con un decreto municipal el 15 de marzo de 1929. Se estableció oficialmente la celebración de “la Feria Isidra”, con San Isidro Labrador como santo patrono de La Ceiba. Y lo que comenzó como una pequeña feria se ha convertido en un gran evento que se ha ganando el reconocimiento internacional.

Con información tomada de la Web.

https://web.whatsapp.com/