Radio América. A criterio del ex candidato presidencial por el Partido Nacional, Roberto Ramón Castillo, el diálogo en Honduras debe ser entre el presidente Juan Orlando Hernández y Salvador Nasralla, con interlocutores de credibilidad que definan una agenda, pero que no solo firmen un papel, sino también darle cumplimiento.
Castillo dijo que «hay que aceptar» que el Partido Nacional con su candidato Juan Orlando Hernández ganó las elecciones de noviembre de 2017 y que no hubo fraude como lo denuncia la Alianza de Oposición Contra la Dictadura.
En ese sentido instó a «no cerrarnos en una posición donde no se permita la apertura a un diálogo».
Agregó que para el diálogo se debe buscar interlocutores con credibilidad, porque en Honduras existe una «situación de sospecha de que van a ‘fregar’ en el diálogo».
Respecto a las manifestaciones que la Alianza ha anunciado van a continuar, Castillo sostiene que tienen derecho, pero «si quieren quemar algo que vayan a los batallones, no fregar a la población».
Añadió que los «líderes de la anarquía» deben ser procesados de acuerdo a la Ley hondureña.
Congreso Nacional
Además, a su criterio la Junta Directiva del Congreso Nacional debe quedar en manos de diputados nacionalistas, porque son mayoría, y cree que Mauricio Oliva debe seguir siendo el presidente.
«Se debe escoger a una persona que pueda manejar el Congreso porque hay unos muchachitos, líderes de Olancho que quieren ser presidente del Legislativo, pero no tienen capacidad ni de dirigir el Partido Nacional, mucho menos un Congreso con gente aguerrida», dijo en referencia a diputados de oposición.
Preguntado sobre si cabe una posible negociación con legisladores electos por otros partidos, Roberto Ramón Castillo señaló que solo excepto los de la Unificación Democrática, Democracia Cristiana y los «colorados» (Partido Liberal).