Radio América. Este lunes llegaron a Honduras los representantes de la firma calificadora Standard & Poor’s, para reunirse con con autoridades de Gobierno y del sector privado, y revisar una agenda de trabajo respecto a la calificación de riesgo país.
Renueva cada año
El secretario hondureño de Finanzas, Wilfredo Cerrato, dijo que desde que Honduras participa en los mercados bursátiles internacionales renueva cada año la calificación de riesgo país, por lo que este mes inician la actualización 2017 con Standard & Poor’s y el próximo mes con Moody’s.
En la reunión de este día se informará sobre lo que como país se ha hecho en materia de seguridad, fortalecimiento de instituciones, de lo que ya se tienen datos oficiales con los cuales trabajaron con la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció Cerrato.
Según el funcionario, si Honduras obtiene una mejor calificación «el dinero le cuesta menos al sector privado y al Gobierno», por lo que existen más oportunidades de financiamiento a largo plazo y a menores tasas de interés tanto a nivel personal como a nivel de negocios, para la micro, pequeña, mediana y grande empresa.
La misión de Standard & Poor’s hasta el miércoles hasta en horas de la noche, dijo Cerrato.
MH
[jwplayer mediaid=»424947″]