Radio América-Con la participación del Colegio Médico, enfermeras, universidades, psicólogos, académicos, usuarios y otras instituciones involucradas en el tema, inicia hoy la Conferencia Nacional de Salud Mental y de Derechos Humanos, anunció, Fabiola Soto Echenique.
“Esta Conferencia se realiza a través de Foro Nacional Permanente de Derecho a la Salud (FONADES), conformado por personas interesadas a que la ciudadanía tengan derecho en salud mental psicológica”, apuntó, Soto.
Al consultarle sobre los problemas mentales que muchos hondureños padecen, ya sea, por diferentes factores, la miembro de la asociación, manifestó que en ese sentido, se trabaja para que la población tome conciencia de que son los titulares de los derechos al acceso a la salud
Para finalizar, especificó que “no solo debemos pensar en la ausencia de enfermedades, sino en cómo tener un bienestar, ya que ese factor se ve alterado por los diferentes hechos criminales que a diario se suscitan en el país, y para poder mejorar la problemática es necesario hacer conciencia de lo que está sucediendo en el entorno”.
Carlos Núñez
[jwplayer mediaid=»252423″]