Presidente Hernández aboga por mercado eléctrico regional abierto, competitivo y transparente

Radio América. El presidente Juan Orlando Hernández llamó hoy a acelerar los procesos de modernización regulatoria y legislativa que garanticen un mercado eléctrico regional abierto, competitivo, transparente y eficiente, que dé paso a que la energía circule libremente en toda la región sin importar su lugar de origen.

El gobernante hondureño se refirió a este tema durante la reunión con el sector privado estadounidense, organizada por el Americas Business Dialogue, que se realizó en el marco de la Cumbre Energética de los Estados Unidos de América, el Caribe y Centroamérica, en la que se amplió sobre transmisión, gas natural y energía renovable.

Hernández aseguró que la única forma de promover más inversión en el sector eléctrico es que existan las garantías jurídicas que permitan contratar capacidad de transmisión de largo plazo y que garanticen precios competitivos.

Por lo anterior llamó a acelerar los procesos regulatorios y legislativos para contar con un mercado energético regional que permita aprovechar las potencialidades energéticas de la región beneficiando a varios países y no sólo al país donde se genere.

“Creemos firmemente que la integración regional en materia energética es fundamental para promover la competitividad de la región y el bienestar de nuestros ciudadanos”, manifestó el presidente Hernández.

En el evento participaron las delegaciones de Nicaragua, Belice, Guatemala, Costa Rica, Panamá, El Salvador, México, Colombia, Canadá, España, Unión Europea, Alemania, Japón, Austria, Nueva Zelanda, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

Asimismo, se contó con la participación de organismos internacionales, entre ellos el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Mundial (BM).
Carlos Núñez