Radio América. Organizaciones No Gubernamentales y Unicef presentarán ante el Congreso Nacional, un ante proyecto de ley para que no se permita matrimonios de menores de edad con adultos con el objetivo de reducir los más de 68 mil casos de embarazos de niñas en el país.
En vista del tema, la directora del Plan Internacional Honduras, Belinda Portillo acerca de la situación manifestó, que todo matrimonio de niños o niñas no debe ser jurídicamente aceptado por los países signatarios de las dos convenciones y que además, la ley que se recomienda es el matrimonio a los 18 años de edad.
El apunte de Portillo sobre la edad para casarse agregó, que antes de los 18 años de edad los menores no tienen la madurez suficiente y física para contraer nupcias al tiempo que acotó, que el matrimonio a temprana edad constituye una violación y atentado contra el derecho de las niñas.
Detalló, que esa situación «arruina todas las posibilidades de crecimiento, disminuye las oportunidades de educación y además, pone en riesgo la salud de las afectadas así como exponerse a la violencia sexual, trabajos domésticos forzados y una serie de aspectos que impiden que las niñas se desarrollen plenamente su vida».
En Honduras existen más de 286 mil niñas entre las edades de 16 a 18 años, y cuya tasa de embarazos en las menores es preocupante por alcanzar el 24 por ciento, es decir, que casi 68 mil niñas en el país han estado en periodo de gestación una o más veces por tanto no puede ser posible, evidenció, Belinda.
CNAA
[jwplayer mediaid=»390388″]