En entrevista con el diario Q’ Hubo de la ciudad de Cúcuta, Colombia, el entrenador Jorge Luis Pinto habló sobre la selección de Honduras, su futuro y las causas por las que no pudo llevar a la Bicolor a la Copa del Mundo Rusia 2018.
Uno de los puntos más polémicos de la entrevista tiene que ver con el futbolista de Honduras, a quien Pinto calificó como más preocupado por un contrato internacional que por la Selección.
«Desempleado propiamente, no estoy; tengo que clarificar lo de Honduras en unos ocho días. Vamos a ver si continuamos allá o no. Hay que esperar, hablaremos a ver qué piensan los directivos, qué pienso yo y así llegar a una definitiva, si sigo o no. Igual, estamos también mirando alternativas».
«El paso por Honduras me dejó una experiencia muy buena, de mucho aprendizaje, de mucha vivencia, mucha lucha en favor del fútbol, de superar momentos difíciles en este deporte».
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Torneo Clausura de Honduras no arrancaría 13 de enero por crisis financiera
«Para calificar al Mundial me faltó seguridad, concentración. El partido contra Costa Rica, ganándolo faltando tres minutos; el de Estados Unidos lo mismo, empatándolo; el partido de Panamá, igual. Pienso que nos faltó un poquito de atención a lo que son los momentos duros del fútbol».
«Sí, sin duda teníamos fútbol y equipo para calificar al Mundial. Fuimos descuidados, de pronto no teníamos el gran equipo, pero teníamos fútbol para competir; podría decir que regalamos la clasificación».
«Lo más duro en Honduras, como siempre, fue implantar el método de trabajo. Lo otro, que el jugador hondureño está buscando un contrato internacional y eso, creo, está por encima de la camiseta de la Selección».
«Había jugadores motivados por la vivencia que hemos tenido. Lógico que a algunos los golpea mi exigencia, en todos los grupos pasa. Luis F. Suárez y Reinaldo Rueda hicieron un buen trabajo en Honduras, eso era parte de la confianza que había de poder continuar la forma en que ellos lo hicieron», expresó.
Jorge Luis Pinto volverá a Honduras este fin de semana, para sentarse con los directivos de la Fenafuth y negociar su renovación para conducir al equipo nacional hacia Catar 2022; o, por el contrario, finiquitar de una vez por todas la relación laboral.