Radio América. Los partidos minoritarios conformados en la Plataforma Democrática de Honduras, condicionaron este viernes su participación en el el diálogo político, con el que se busca superar la crisis heredada por los comicios del pasado 26 de noviembre.
Para estar en esas pláticas los representantes de esta plataforma piden a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que instale la quinta mesa, ampliada para todos los sectores sociales del país y que tengan participación e igualdad.
Las mesas del diálogo y el debate de los primeros temas entre ellos derechos humanos
Alfonso Díaz Narváez, presidente de la Unificación Democrática, dijo que de momento solo están invitados al diálogo político el próximo lunes, pero quieren participar con voz y con voto.

«Proponemos una mesa social porque lo político le interesa a los políticos pero, no estamos dando respuesta a la parte social que demanda el pueblo», expresó Díaz.
Por su parte, Marlene Alvarenga, presidente del Partido Anticorrupción (PAC), indicó que además están pidiendo la depuración de participantes en las cuatro mesas de diálogo ya instaladas porque hay personas «que han estado vinculadas en actos de corrupción».
También piden que en la mesa social se toque el tema de discriminación de desempleo por edad, defender los derechos de la salud de los hondureños, entre otros de tipo social.