Padre e hijo hondureños habrían sido asesinados por policías federales en México

Radio América. Dos ciudadanos hondureños, padre e hijo, fueron asesinados en las últimas horas supuestamente por miembros policiales de México, información confirmada este viernes por el embajador de Honduras en ese país, Alden Rivera.

Honduras espera que autoridades mexicanas esclarezcan este crimen.

El hecho se registró en la convergencia de los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, en un punto donde siempre se reportan agresiones contra el flujo migratorio de hondureños, dijo el diplomático.

Rivera informó que de acuerdo a testimonios de personas que presenciaron el hecho criminal, la tripulación de una patrulla policial hizo señal de parada a una vehículo y al ver que no se detuvo comenzaron a disparar en su contra.

Luego el auto se detuvo, los policías federales se acercaron y al ver que habían dos personas muertas se alejaron del lugar.

En el automotor viajaban diez personas, las dos víctimas (padre e hijo de entre 40 y 10 años de edad), otras dos menores que son sobrinas y primas de los fallecidos (ya retornadas a Honduras), y seis personas más de diferentes nacionalidades, que resultaron ilesas al atentado, explicó Rivera.

Le puede interesar Fiscal estuvo a punto de perder la vida en atentado en Choluteca

Investigación

El embajador hondureño aseguró que el caso está en manos de la Misión Nacional de los Derechos Humanos de México, la Procuraduría General de la República y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en México.

«Como embajada hemos hecho todas las diligencias para asegurarnos que se identifique con plenitud quienes fueron los responsables de este asesinato y que se les juzgue para que el caso no quede impune», expresó.

Rivera manifestó que se trata de un caso de violación a los derechos humanos pues el asesinato de los dos hondureños viene supuestamente de parte de autoridades, lo que esperan sea comprobado debidamente por las instancias jurídicas de México. o

El Centro de Protección al Migrante con sede en la embajada de Honduras en México ha recibido entre cinco a seis casos de violación a los derechos humanos y se trabaja de cerca con la Comisión de DDHH y el Gobierno mexicano, que está interesado en que los mismos se resuelvan, sostuvo el diplomático.