Radio América. La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ana Treasure, advirtió lunes sobre los incrementos de los casos de zika, dengue y chikungunya, que podrían darse después de la temporada de la semana santa en Honduras, al tiempo que indicó, que ante esa amenaza la organización acompañará a las autoridades hondureñas con campañas masivas del control del zancudo aedes aeggipte.
En relación al tema, la representante del organismo internacional pide a la población hondureña que eliminen los criaderos del vector antes y después de la semana mayor, esto con el fin que cuando lleguen los turistas a los lugares de diversión no sean picados por el zancudo y en ese sentido, no lleven el virus desde los lugares infectados.
En cuanto a si se requiere de mas fondos para combatir la enfermedad, Treasure apuntó, «lo que se quiere es el esfuerzo por parte de la ciudadanía para eliminar del mosquito transmisor, ya que según datos de las autoridades de salud en muchos hogares hondureños encuentran criaderos del zancudo».
Puntualizó, que vendrán al país misiones especializadas en el tema como un apoyo al gobierno en la lucha frontal contra las enfermedades transmitidas por el zancudo, y advirtió, que a raíz del comportamiento actual que se está experimentando podría haber un ascenso de los casos de zika dengue y chikungunya en Honduras.
Carlos Núñez
[jwplayer mediaid=»318221″]