Radio América. Un tribunal hondureño suspendió nuevamente este lunes el juicio contra ocho acusados del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, luego que fuera presentado un recurso de apelación en la Sala de lo Penal por parte de acusadores privados.
El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, dijo que la Fiscalía está lista desde el pasado 10 de septiembre para iniciar el juicio, pero ante la presentación de recursos por parte de la familia de Cáceres no ha sido posible.
«Tomamos la palabra de una de las juezas que manifestó que el próximo miércoles tendrán respuesta de la apelación y que a finales de esta semana se estaría iniciando el juicio oral y público», expresó Mora.
El vocero de la Fiscalía del Estado indicó que llama la atención el hecho que se esté atrasando el juicio, sobre todo porque a cinco de los acusados en el asesinato de Berta se les vence la prisión preventiva el próximo 2 de noviembre.
Imputados
Los imputados por ese crimen son Mariano Díaz Chávez (oficial del Ejército), Douglas Geovanny Bustillo (exmilitar), Sergio Ramón Rodríguez, gerente de la empresa Desarrollo Energéticos (DESA), una compañía a la cual Cáceres se enfrentó por defender el río Gualcarque, donde se pretendía construir la represa hidroeléctrica Agua Zarca.
También Elvin Heriberto Rápalo, Henry Javier Hernández, los hermanos Edilson y Emerson Duarte Meza, y Óscar Arnaldo Tareas.
Los imputados, que están en prisión, son acusados por el Ministerio Público de los delitos de asesinato y asesinato en su grado de ejecución de tentativa del ambientalista mexicano Gustavo Castro, único testigo del crimen.
También está acusado el presidente ejecutivo de DESA, David Castillo, pero en un juicio separado.
Berta Cáceres fue asesinada entre la medianoche del 2 y la madrugada del 3 de marzo del 2016 por pistoleros que entraron a su casa en la comunidad de La Esperanza, Intibucá (oeste).