EEUU apoyó «robo» de elecciones en Honduras por «intereses políticos»: Nasralla

Radio América. El expresidenciable de la Alianza de Oposición Salvador Nasralla, señaló este viernes que el Gobierno de Estados Unidos reconoció la reelección del presidente Juan Orlando Hernández por «intereses políticos, que están por encima de la justicia que debía haber prevalecido en las elecciones» en Honduras.

Nasralla dijo que EEUU «tenía mucho miedo» que el gobierno que él encabezaría «pudiera inclinarse a la izquierda, e indicó que el país no representa «gran cosa» para los intereses de las autoridades estadounidenses. «Es más que todo estrategia por la base militar», de Palmerola.

«Esa es la decisión que ellos tomaron por encima de lo que tienen clarísimo, saben que Nasralla es una buena persona, pero pasan por encima de la pobreza de Honduras, y de tener un presidente decente», expresó.

Mencionó sobre el escándalo del Vaticano, sobre investigaciones a la iglesia católica de Honduras, que según Nasralla el presidente Hernández lo sabía porque «tiene control» de la iglesia y también de los empresarios para «no destapar» como ese tipo de actos.

«Eso mismo está haciendo Estados Unidos con él, o usted mantiene lo que yo tengo en Honduras y hace lo que yo le ordeno desde Washington o yo me lo llevo extraditado, es como una cadena de condicionantes», indicó.

Demanda de nulidad

Salvador Nasralla informó que seguirá los procedimientos en base a Ley, por eso mañana presentará un recurso de nulidad de la declaratoria oficial de las elecciones del 26 de noviembre, pero «estoy claro que será ante una institución comprada por el presidente Hernández».

Además, anunció que hoy el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitirá una carta con la información sobre lo que pasó en Honduras y el fraude que encontró la Misión de Observación Electoral.

También acudirán al Consejo Permanente de la OEA, donde «por primera vez está documentado un fraude con la anuencia de Estados Unidos», para conocer las posibilidades de instar a la repetición de los comicios.

Relación con «Mel»

Nasralla aseguró que sigue teniendo muy buena relación con el coordinador de la Alianza de Oposición Manuel Zelaya Rosales, pero después del 27 de enero de 2018 esta alianza termina sus funciones.

«Me imagino que el partido Libre será el gran protagonista político para las próximas elecciones, ellos van a decidir su candidato por la Alianza como tal (se desintegra) y yo políticamente fui marginado y veré si me pliego a algún partido».

Afirmó que no se siente derrotado, al contrario «me siento feliz porque gané por medio millón de votos y eso quedó demostrado cientificamente a nivel nacional e internacional pero, yo no puedo ir contra lo que manda Estados Unidos, que dirige a Honduras, yo ya no puedo hacer absolutamente nada, me siento victorioso pero en Honduras no existe la legalidad ni se respeta la voluntad del pueblo», cuestionó.

En caso que «Mel» quiera participar en próximos comicios, Nasralla le desea suerte, señalando que si llegara a ganar él sabe que en Honduras «no se respetan los votos».