Radio América. El ex candidato presidencial de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, manifestó este miércoles a su llegada de Estados Unidos a Tegucigalpa, que aceptará dialogar con Juan Orlando Hernández solo si el mandatario acepta que perdió las elecciones del pasado 26 de noviembre.
«El diálogo al que yo aludo en mi comunicación ayer a través de una comunicación en un canal de televisión es un diálogo basado en que las elecciones las gané yo, me reuniré con él (el presidente Hernández) sí y sólo si, él acepta que en el conteo perdió las elecciones y tenemos que ir a una nueva elección, de lo contrario no hay diálogo», dijo Nasralla.
Hernández llamó el martes a la oposición a un diálogo para superar la crisis política, dos días después que el Tribunal Supremo Electoral lo declarara como ganador de las elecciones.
Los adversarios del gobernante rechazan la declaratoria e insisten en sus denuncias de fraude y exigen nueva elección.
Por eso el ex presidenciable Nasralla viajó a Washington para denunciar en la Organización de Estados Americanos (OEA) y ante el gobierno estadounidense un supuesto fraude electoral en favor de Hernández y abogar por la convocatoria de nuevos comicios.
A su regreso a la capital hondureña, Nasralla aseguró que está en contacto permanente con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, a quien dijo «le parece increíble lo que pasó en Honduras».
Posición de la UE
La Misión de Observadores Electorales de la Unión Europea en su informe el domingo, avaló la declaratoria de las elecciones por parte del TSE.
Mientras el secretario de la OEA plantea celebrar una nueva votación en Honduras, ante supuestas irregularidades en los comicios pasados.
Nasralla afirma que en su informe final con las recomendaciones la Unión Europea «apoyará la repetición de las elecciones».