(Xinhua)–Una tercera parte de los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y que se encuentran en un albergue del centro de México sufren enfermedades respiratorias debido a las bajas temperaturas en el país, informó en las últimas horas personal de la Cruz Roja Mexicana.
El grupo de migrantes, que llegó la víspera al albergue de la Magdalena Mixhuca en la Ciudad de México, fue atendido por personal de la Cruz Roja y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), debido a que algunos de ellos presentaban fiebre y tos.
Estas personas, pertenecientes a la segunda caravana migrante, fueron sorprendidas por las bajas temperaturas cuando cruzaban, en tren, el estado mexicano de Veracruz (este).
Por lo anterior, los migrantes originarios de Honduras, El Salvador y Guatemala decidieron instalarse y descansar el miércoles y jueves en el refugio ubicado en un estadio de fútbol en la capital mexicana.
Las lluvias registradas en las últimas horas, así como las bajas temperaturas en el centro del país, terminaron de enfermar a niños y adultos mayores, principalmente.
Hasta el momento, autoridades mexicanas anunciaron un operativo de seguridad para recibir a los pequeños grupos de migrantes que lleguen en los próximos días y ayudar a trasladarse a quienes emprendan el camino hacia el norte.
En ese sentido unos 3,000 migrantes de la segunda caravana llegaron a la Ciudad de México esta semana, mientras que una tercera y cuarta caravanas se encuentran en estados del sur y oriente del país latinoamericano.
En tanto, más de 1,500 personas de la primera caravana de migrantes de Centroamérica llegaron ya a la ciudad de Tijuana, en la frontera entre Estados Unidos y México.
El grupo original, compuesto por 5,000 personas, partió de San Pedro Sula, en Honduras, el 13 de octubre y entró a México el día 19 del mismo mes.
Sin embargo, con el paso de los días y luego de visitar distintos albergues y entidades mexicanas, la caravana se ha dividido y dispersado previo a llegar a la gran frontera.
Fuente: Xinhua