Fortalecerán cadenas de papa, cacao apícolas, raíces y tubérculo

Con el propósito de fortalecer el mercado y lograr estadios de oportunidad para  siete  cadenas productivas,  la Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG,  a través del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro), y el apoyo de El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), desarrolla el Taller para el fortalecimiento Organizacional, Productivo y el Mercado Agropecuario.

Las cadenas a fortalecerse son la de papa, frijol, cacao, apícolas, Acuícolas, raíces y tubérculo dedicados a la producción de yuca, de malanga de camote.

El evento fue inaugurado por el Sub Secretario de Ganadería José Luis Osorio, quien viene desarrollando un trabajo para organizar a los grupos de las cadenas  acuícola  y apícola, trabajando y orientando a los productores con su experiencia de vida para posicionarlos en el mercado.

Plenarias

Según  Francisco Herrera Director de Pronagro, Las plenarias van orientadas a la parte de desarrollo de la actitud gerencial para aprender a administrar sus operaciones, emprendimiento, mercadeo, marketing en negocio rural, como estructurar sus organizaciones, concepción de un plan operativo, de un organigrama para distribuir la funcionalidad.

Asimismo aprenderán  toda la parte legal, personería jurídica, los registros sanitarios que hay que hacer para obtenerlos, licencia sanitaria, registro de marca y así ayudarlos a  visibilizar más sus productos.

“Y como parte de la alianza con la Academia se cuenta con la participación de una representante de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), quien compartirá  conocimientos y experiencias practicas sobre la diversificación en los productos, como es el ejemplo de producir café, miel y tilapia.” dijo Herrera.

Estadísticas

Con los proyectos de cultivos de papa en los megatúneles se cuenta con un crecimiento continuo hasta la fecha y se ha logrado a través de estos un volumen de 5 mil a 10 mil libras de semillas sana de papa. De igual forma con el proyecto de semillas sanas de aguacate hass se ha logrado una producción de 40 mil plántulas sanas de aguacate para 200 manzanas de producción.

Exportación

Según los datos de Pronagro, el cierre del 2016 fue de  89.5 millones de dólares exportados en raíces y tubérculos con una fuerte tendencia de crecimiento para este año, en un 13 por ciento para hortalizas y 22 por ciento para frutas.

Al taller asisten  representantes de la Cooperativa APROCASABE, APIMEL, de la Asociación de Productores de Pico Bonito, Cooperativa de productores Agrícolas SERSO, Cooperativa de producción Agrícola Cacaoteros de Juticalpa, Vegetales Lencas, Mujeres Valientes, Asociación de productores de aguacate Cruz Alta, Mancomunidad Guisayo, de la Asociación Acuícola APAL entre otras de la parte norte, sur, este y oeste de nuestro país.