Mel dice que a Washington le molesta que Salvador ganó las elecciones

Radio América. En conferencia de prensa el coordinador de la Alianza Manuel Zelaya Rosales afirmó que a la dictadura y a Washington (Gobierno de Estados Unidos) les molesta que el ex-presidenciable Salvador Nasralla haya ganado las elecciones del 26 de noviembre.

Según el ex-mandatario, es porque «Salvador no les aceptó la movida, como es un hombre decente que está luchando por cambios en este país y tras unirse con un partido de izquierda ganó las elecciones».

«Derrotamos el bipartidismo, derrotamos la dictadura con el pueblo, y se derrotó lo más importante, al fraude electoral en las urnas, en el censo y en las actas», aseguró el coordinador de la alianza opositora.

Mencionó, que a la Alianza en este proceso electoral le «hicieron trampa en cinco mil actas a las cuales llamó las actas de la señora Heidi Fulton», encargada de negocios de Estados Unidos en Honduras.

La Alianza condena reconocimiento del fraude por Estados Unidos

En un comunicado la Alianza condenó y repudió el reconocimiento hecho por el Departamento de Estado de Estados Unidos en favor del fraude y la dictadura en Honduras.

La Alianza de Oposición condena el robo descarado de la voluntad del pueblo, agregó el ex-gobernante.

Mel expresó «Nos nos sorprende que el gobierno de Estados Unidos avale el fraude porque ya habíamos advertido a Salvador, de la inmoralidad sin límites con que actúa la diplomacia del norte a quienes no les ha importado los baños de sangre en nuestras naciones con tal de preservar sus intereses económicos».

Asimismo, Zelaya lamentó la decisión unilateral del presidente electo Salvador Nasralla de separarse de la Alianza de Oposición contra la dictadura, aunque Mel no la compartió, pero dijo que respeta la decisión del ex-presidenciable opositor.

Para finalizar, el ex-gobernante y la Alianza agradeció a Salvador por su invaluable concurso a lo largo de seis meses de campaña política en la cual ganamos las elecciones.

PUEDE INTERESARLEFulton: no hay base legal para repetir elecciones como propone la OEA