Radio América. Las autoridades de justicia de los Estados Unidos retiraron los cargos de asesinato al hondureño Ramón Matta Ballesteros por la muerte del exagente de la DEA, Enrique Camarena, informó su abogado defensor el pasado 7 de diciembre.
Luego de esta noticia, Ramón Matta del Pozo, más conocido en el ámbito nacional como Matta Ballesteros, accedió a brindar una entrevista este martes después de casi 31 años de reclusión en los Estados Unidos.
En la exclusiva concedida al foro televisivo “Frente a Frente” de Canal 5, Matta ha pedido al gobierno de Honduras que intervenga para que se le retiren los demás cargos y poder lograr su libertad.
Matta fue capturado en Tegucigalpa el martes 5 de abril de 1988 por alguaciles estadounidenses con la cooperación de las Fuerzas Armadas de Honduras y llevado hacia la nación del norte en un acto considerado por la sociedad como “ilegal” pues la Constitución de la República impedía la extradición de compatriotas.
Matta fue encarcelado en los Estados Unidos acusado de haber participado en la tortura y asesinato del exgente de la DEA por lo que fue sentenciado a cadena perpetua. A parte de esa condena, el ciudadano hondureño fue sentenciado por el delito de conspiración de tráfico de drogas.
El ‘catracho’ condenado a cadena perpetua habló desde la prisión asegurando que en ningún momento ha tenido relación con los cárteles de la droga.
La entrevista:
“Hace tres años gané el caso y la Fiscalía quería volverme hacer otro nuevo caso, pero se rindieron pues no hay evidencias. Todo ha sido una mentira y falsedad. He sufrido todo lo que ustedes no se pueden imaginar”.
Relató diciendo que estuvo “23 años en una celda sólo en Colorado, pero ahora me están tratando bien pues estoy en unas circunstancias mejores”.
“Pero póngase a imaginar que hasta los casi 31 años vine a probar mi inocencia de un crimen que no cometí. Ha sido duro”, dijo.
“Me alegro por mi familia que están felices y seguiré luchando ya que me he quedado solo porque ningún gobierno desde el año de 1988 que me secuestraron, nadie ha dicho una sola palabra en favor mío”, expresó en una comunicación telefónica con el periodista Renato Álvarez.
Espera gobierno intervenga
Tras saber del retiro de los cargos por la muerte del exagente luego de 31 años, Matta confesó que “ha sido una pesadilla muy grande al saber que mi mismo país me entregó basándose en la muerte de Camarena”.
“Pienso que es el momento ahora de que el gobierno pudiera hacer algo por mi… me pusieron vidas y 220 años, eso es lo que estoy debiendo, según ellos, mientras que otros han matado hasta 150 y con una declaración se quitan x cantidad de muertes…”
Señaló que a él “no le hicieron ningún tratado – de extradición- porque a mi, mi gobierno me entregó sin llevarme a la Corte Suprema de Justicia para que me defendiera y pudiera demostrar mi inocencia”.
“Con lo de Camarena yo sigo alegando que soy inocente porque a mi nunca me han agarrado con una migaja de droga y no sé porque los medios de comunicación siempre se refieren de mi como narcotraficante”, se preguntó.
España
En un determinado momento se le señaló de haber exportado un 65% de la droga que llegaba a España procedente de Colombia, se le preguntó.
“Ni una migaja de cocaína en España, tengo todos los papeles en donde los jueces por cinco años me estuvieron grabando los teléfonos porque viví en España y desecharon el caso porque no había ningún negocio de drogas”, aseveró.
Matta comentó que de lo que hablaba era de un negocio en Colombia con su familia.
Sus bienes
“Sí, hice bastante dinero porque trabajé duramente, pero no solo con drogas se puede ganar dinero, porque yo era un hombre de muchas empresa y muy comerciante. Trabajaba comprando ganado y vendiendo propiedades. Logré comprar montes, los volví lindos y los vendía por una fortuna. Trabajé como una mula y ahora quieren quitarle a mi familia -los bienes-”.
“Mi mamá era una comerciante como en Honduras todo mundo sabe, toda la herencia que dejó fue del sudor de mi madre y del sudor mio producto del trabajo, pero no de narcotraficante como dicen”, detalló.
La casa de su familia data de más de 70 años, indicó Matta destacando que su dinero no ha sido mal habido.
“Esa casa es sagrada no ha tenido nada que ver con ninguna maldita droga”, expresó Matta quien confesó haberse convertido hace un tiempo al cristianismo.
Pablo Escobar y los cárteles
“Eso de España es falso, yo viví allá porque me querían secuestrar la guerilla en Colombia por la tenencia de ganado y fincas…por eso me fui a vivir a España por cinco años y en ese tiempo me perseguían diciendo que yo estaba metido en la droga…”
En ese sentido pidió a los medios «dejen de hablar cosas que no son» descartando vinculos con Gilberto Rodríguez Orijuela del cártel de Cali y Jorge Luis Ochoa del Cartel de Medellín (Colombia).
«En ningún momento he tenido que ver con Orijuela y el asesino de Pablo Escobar ni con nadie. Nunca tuve relación con ningún cartel. No sé porque siguen diciendo eso…», aseguró.