Radio América. En el marco de la celebración del día de la Virgen de Suyapa patrona de Honduras, Rogelio Padilla, jefe del Departamento de Asesoría Técnica, Planificación y Desarrollo del Registro Nacional de las Personas (RNP), indicó, que muchos padres de familias le ponen a sus hijas el nombre de Suyapa, para el caso en las mayores de 18 años, en el país casi 61 mil hondureñas tienen esa identificación.
Explicó, que de la cantidad referida, 10,317 el pusieron Suyapa como primer nombre, y 50,674 como segundo nombre. El departamento que más utiliza esa identificación es Cortés, con 10,985 seguido por Francisco Morazán con 9,139, Yoro y Santa Bárbara respectivamente.
Los sectores que menos féminas llevan ese nombre son: Islas de la Bahía y Gracias a Dios
Agregó, que al momento en que los padres inscriben a sus hijas en el RNP, las combinaciones más frecuentes con el nombre son: Suyapa del Carmen, Suyapa Yamileth, Elizabeth, María, Maribel, Isabel, Concepción y Suyapa Argentina.
Entre las combinaciones poco comunes con el nombre de la Virgen de Suyapa, están Suyapa Claribel, Milagrosa, Navidad, Josselina, Yamira y otros menos utilizados o raros de poner en el país.
De acuerdo con un estudio utilizado en el marco del Día de la Virgen de Suyapa, realizado por las autoridades del RNP, el referido nombre la mayoría es más utilizado en la parte rural, es decir, que de las casi 11, 000 como primer nombre más de 6,000 y el restante en el área urbana.
CNAA