Para Mario Fumero las muertes de jóvenes es por venganza o "efecto cucaracha" entre maras

Radio América. Las últimas muertes violentas de jóvenes y encostalados obedecen a «vendettas» o venganzas entre maras y pandillas, señaló este viernes el reverendo Mario Fumero, quien además consideró, que la pena de muerte en Honduras sería solo aplicable para personas con síndrome psicopático, asesinos convulsivos o que han cometido actos crueles como el descuartizamiento de niños y otras personas.

El entrevistado añadió que en los casos violentos antes expuestos cabría la pena de muerte, pero siempre y cuando el sistema judicial hondureño sea íntegro y correcto.

El religioso acotó que en Honduras hablar de pena de muerte con un sistema de justicia viciado, sería como asesinar a muchos inocentes para cubrir a los culpables.

En cuanto a los asesinatos de jovencitos y jovencitas ocurridos en los últimos días, Fumero manifestó, «yo lo interpreto como el efecto cucaracha, es decir, cuando son acorraladas en una ciudad huyen hacia otra y en ese sentido, se desencadena la vendetta».

«Creo que estamos viviendo las consecuencias ya que frente a una presión, siempre hay una reacción. Cuanto más acorrale el Estado a los delincuentes sean de cuello blanco, narcotraficantes o mareros, estos reaccionarán buscando la forma de protegerse, realizando sicariatos o atentados para exterminar a los que les hacen la guerra», subrayó el religioso.

Mario dijo no creer que los asesinatos de jóvenes sean por «escuadrones de la muerte», sin embargo reiteró, que tales actos son una venganza a nivel de maras hartos de la violencia siendo esto, uno de los graves problemas de la sociedad que cuando ven que el sistema judicial es vulnerable la gente busca actuar por si mismo.

PUEDE INTERESARLE: Codeh pide a la ATIC investigar hechos lamentables en los cuales se involucra su nombre