Luis: desacertadas afirmaciones de pastor que acusó a Mel de tener «pacto con el diablo»

Radio América. Luego que un pastor evangélico acusara al ex-presidente Manuel Zelaya de tener “pacto con el diablo”, y de también haber recibido revelación de Dios, que el actual Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ganará en su reelección, el presidenciable liberal Luis Zelaya, consideró las declaraciones emitidas por el religioso de desafortunadas y desacertadas en todos los sentidos.

Según el aspirante a la presidencia de la República por el Partido Liberal, debe apartarse a la religión de la política, porque Honduras es un estado laico, además, que los ministros de la fe y pastores deben entender que están para orientar a la población y no para desorientar.

En ese caso, Luis apuntó, » tomar un partido político lo que hace es desorientar a la población, yo creo que deberíamos de reflexionar, particularmente los que ejercen influencia porque las sagradas escrituras (Biblia) establecen lo que es de Dios es de Dios y al cesar lo del cesar».

Al referirse a las afirmaciones del pastor, Zelaya manifestó, «es una irresponsabilidad y aquí se debe tomar acciones al respecto puesto que los pastores no deben establecer una opinión política en Honduras».

Cabe mencionar que antes tales acusaciones por parte del religioso, Mel Zelaya se refirió en las redes sociales diciendo que el religioso es un vendido al poder: “CAIFÁS miraba en Jesús un peligroso agitador de MASAS “cueva de salteadores”; miren este pastor #VENDIDO al PODER”.

“Dios me dijo, dile que volverá a ser Presidente, yo lo permitiré dice Dios. Pero si él no me levanta un altar en Casa de Gobierno dile que saldrá peor que ‘Mel’ Zelaya, porque el peor error de este país es que ‘Mel’ Zelaya vuelva al poder porque ‘Mel’ Zelaya está pactado con el diablo”, se escucha decir al pastor ante una multitud en un vídeo difundido en la red de twitter.

“Yo soy Rafael Ramírez Martínez y respondo por lo que digo…”, apuntó.

Al respecto se han referido diferentes sectores de la sociedad, entre ellos, líderes religiosos locales que señalan de imprudencia e instrumentalización de la creencia para influencias políticas.
CNAA
[jwplayer mediaid=»410328″]