Con Ley de Trasplante de Órganos se pretende solucionar condición de pacientes hondureños con diálisis

Radio América. Con la Ley de Trasplante de Órganos se pretende solucionar la condición de muchos pacientes hondureños con insuficiencia renal que reciben el servicio de diálisis, cifró sus esperanza este viernes la diputada del Partido Liberal, Edinora Brooks de Cherenfant.

En torno a eso la miembro de la Comisión de Salud del Congreso Nacional manifestó, «necesitamos definitivamente una Ley de Trasplante de Órganos porque también vendría a disminuir drásticamente la inversión que hacemos en diálisis».

La congresista liberal además señaló, que la diálisis no está hecha para que el paciente esté bajo ese tratamiento médico el resto de su vida, explicando que la hemodiálisis es para que la persona que mientras recibe un trasplante renal, se le está practicando ese servicio de salud.

La parlamentaria ahondó en el tema diciendo que mientras no se tenga la referida ley, los aspectos antes expuestos no se cumplirán.

«Estamos trabajando en eso, y de hecho en el Hospital Escuela Universitario de Tegucigalpa ya se están haciendo trasplante de órganos, pero esto era muy difícil por asuntos de laboratorios de compatibilidad que ahora si ya se inauguró en el centro hospitalario», informó Brooks de Cherenfant en Radio América.

Puntualizó que como diputados en el Congreso Nacional solo les toca aprobar la ley y el Poder Ejecutivo reglamentarla, aduciendo que no será difícil porque existen en casi todos los países.

PUEDE INTERESARLE: Unos tres mil pacientes renales este viernes no recibieron el servicio de diálisis por falta de pago