La Alianza presenta demanda de nulidad contra declaratoria presidencial

Radio América. La Alianza de Oposición a través de su coordinador general Manuel Zelaya Rosales, presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una demanda de nulidad inmediata contra la declaratoria presidencial del presidente Juan Orlando Hernández.

El gobernante en sus declaraciones expresó, » hoy presentamos una denuncia contra la declaratoria de elecciones a favor de Juan Orlando Hernández, y esperamos que el Tribunal por lo menos la abra a prueba».

Mel al dar entrevistas no quiso referirse a Salvador Nasralla, pero aseguró que «la Alianza de Oposición contra la Dictadura ganó las elecciones, pero el dictador sigue ahí, y mientras siga esta alianza es permanente con la lucha no solo a que reconozca el resultado de las elecciones sino hasta que deje el cargo quien los esté usurpando ilegalmente».

Asimismo dijo que llegaron al TSE a defender el triunfo que llamó él del pueblo al tiempo que manifestó, «que presentan una demanda contra la reelección el continuismo ilegal de Juan Orlando Hernández».

Agregó, que el TSE no goza de la credibilidad que todos quisieran en Honduras, por tanto debería tenerse un árbitro o juez que sirva para tener confianza de lo que se está haciendo en el país.

«Presentamos las reformas electorales a tiempo y el Partido Nacional y Liberal no la reconocieron, se asociaron para impedirlas y hoy estamos pagando las consecuencias que afecta a toda la nación», fustigó el ex-gobernante hondureño.

La Alianza anuncia más movilizaciones.

El líder de la Alianza opositora anunció mas movilizaciones. «Nuestra labor es defender el triunfo que se obtuvo en las urnas por nuestro candidato Salvador Nasralla que consideramos como el presidente electo», afirmó Zelaya.

Para hoy en la noche, Manuel Zelaya anunció que se reunirá con otros miembros del partido de oposición para detallar las actividades que se realizarán en las próximas horas.

En declaraciones para los medios, Mel pone en «tela de juicio» que el presidente Juan Orlando Hernández el 27 de enero del 2018 tome posesión de su nuevo mandato al cual calificó de irregular, según él porque el pueblo se va a manifestarse fuertemente».

PUEDE INTERESARLE: EEUU reconoce reelección de Hernández en Honduras