Keep in touch: la técnica que utilizan los infieles expertos para no ser descubiertos

Según el Instituto Nacional de Psiquiatría, 90 % de los hombres y 70 % de las mujeres serán infieles al menos una vez en su vida. Sin importar los motivos, traicionar la confianza en una relación suele ser un camino casi seguro a la ruptura, en especial si la infidelidad es revelada o descubierta.

Pero existe un camino aún peor para una relación inmiscuida en engaños: navegar en el mar de la mediocridad y perpetuar algo que no va para ningún lado, mientras el infiel no tiene el valor para poner punto final a algo que no le interesa, la víctima es incapaz de percibir que está siendo engañada.

¿Cómo logran algunas personas pasar meses, incluso años alternando entre su pareja y otras personas? ¿Cuál es el método que utilizan los infieles expertos, los que nunca son descubiertos?

existe un grupo de infieles que evitan ser descubiertos actuando con tanto cinismo como maestría, utilizando el keep in touch.

Aprender a detectar esta técnica es sencillo, sólo hace falta un poco de atención a los detalles y conocer cuáles son los cuatro pasos que en términos generales, utilizan los infieles más experimentados:

  1. Trabajar en una mentira convincente

Los infieles expertos no dicen mentiras: las desarrollan para que parezcan completamente reales. Su éxito está en simular una situación en la que resulta imposible comunicarse de una forma distinta a la mensajería instantánea.

No sólo eso, son capaces de comentar con toda naturalidad que desearían evitarla e incluso pueden lamentarse de cuánto les molestará escuchar a su jefe durante las dos horas de la reunión: en resumen, dirán todo lo que sea necesario para trabajar exitosamente el engaño.

2. Desaparecer sutilmente

Una vez que han cumplido con el primer paso, la infidelidad se pondrá en marcha. Mientras la víctima está segura de que su pareja está ocupada en una junta, el infiel habrá ganado tiempo y para entonces estará lejos de la oficina, muy posiblemente con otra persona. En este momento inicia la parte más frágil de este método, la desaparición sutil. Para lograrlo, habrá de “avisar” a su pareja lo que está haciendo en ese momento, siguiendo con su mentira original.

Imagen ilustrativa, Pixabay.

Esta es la principal arma del infiel, que puede “alargar” el tiempo mintiendo una y otra vez a su conveniencia, todo mientras se hace presente.

3. Frenar toda sospecha

Imagen ilustrativa, Pixabay

«Sigo en junta :/, estoy harto y parece que esto va para largo. Te amo».

Este paso es la esencia del keep in touch: mantenerse en contacto para frenar cada sospecha con mensajes que tranquilizan a la víctima y crean una situación cotidiana que dentro del guión del infiel, resulta desagradable incluso para él mismo. Quien engaña envía mensajes de este tipo cada determinado tiempo, pues cada uno es tiempo ganado que le asegura, todo está bajo control.

4. Aparecer de nuevo

CC, estilo de vida.

El final significa para el infiel el regreso seguro a la cotidianidad con su pareja: «Amor, ya salí de junta, voy a casa» o una llamada de un par de minutos puede ser más que efectiva para cerrar el capítulo sin levantar ninguna sospecha.

La traición fue concretada y todo salió tal y como lo esperaba quien decidió engañar a la persona que confía en él… ó solo puede ser el siguiente paso para enviar un «Está por acabarse mi pila, te escribo cuando llegue a casa», e iniciar otra mentira y repetir la secuencia otra vez.

Fuente: Cultura Colectiva.

Le puede interesar: La razón por la que a los hombres les gustan tanto los pechos femeninos