Investigan pago «extraordinario» del Ejército de Guatemala a presidente Morales

Investigan pago «extraordinario» del Ejército a presidente Morales. Cientos de indígenas, campesinos y activistas guatemaltecos marcharon este martes en la capital para rechazar la decisión del Congreso de mantener la inmunidad al presidente Jimmy Morales, lo que frena una investigación contra el mandatario por supuestas anomalías con los fondos de campaña en 2015.

Indigenous people demonstrate demanding the resignation of Guatemalan President Jimmy Morales, in front of the Congress in Guatemala City on September 12, 2017, AFP PHOTO / Johan ORDONEZ

Los manifestantes, con pancartas y banderas, salieron de los extremos oeste y norte de Ciudad de Guatemala hacia el Congreso, en el centro histórico, para reclamar a los diputados que el lunes mantuvieron los fueros al gobernante.

«Creemos en la necesidad que se investigue (a Morales) y se lleve ante la justicia», dijo a periodistas Daniel Pascual, coordinador del Comité de Unidad Campesina (CUC), una de las organizaciones que lideraba la marcha «por la vida y contra la impunidad».

La Premio Nobel de la Paz 1992, la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, se sumó a las muestras de rechazo con un comunicado en el cual calificó la decisión del Congreso de «indignante e infame».

AFP PHOTO / Johan ORDONEZ

«Haber votado por mantener la inmunidad al señor presidente no solo favorece a un partido político particular, sino al sistema corrupto que ha deteriorado la vida de las y los guatemaltecos», refirió Menchú.

El pasado 25 de agosto, la fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente adscrito a la ONU, solicitaron quitarle los fueros al presidente en el marco de una investigación por corrupción.

Indigenous people demonstrate demanding the resignation of Guatemalan President Jimmy Morales, in front of the Congress in Guatemala City on September 12, 2017, AFP PHOTO / Johan ORDONEZ

Los organismos investigadores sospechan que Morales recibió fondos ilegales cuando fungió hace dos años como secretario general del partido derechista FCN-Nación, agrupación con la que alcanzó la presidencia.

Dos días después de la petición de retirarle el fuero presidencial, Morales ordenó la expulsión inmediata del titular de la Cicig, el exmagistrado colombiano Iván Velásquez, acusándolo de injerencia en asuntos de Estado, lo que provocó una crisis política.

Indigenous people demonstrate demanding the resignation of Guatemalan President Jimmy Morales, in front of the Congress in Guatemala City on September 12, 2017, AFP PHOTO / Johan ORDONEZ.

La expulsión fue frenada por la corte constitucional y, según dijo Velásquez este mismo martes a una radio local, tanto la Cicig como él han «continuado con la actividad normal» de sus funciones.

Morales, un excomediante de televisión de 48 años, asumió el cargo el 14 de enero de 2016. A casi la mitad de su mandato de cuatro años, ha bajado su popularidad por no responder a las promesas de combatir duramente a las mafias, tal y como prometió en campaña.

Lea más: radioamerica.hn/comienza-juicio-para-familiares-del-presidente-de-guatemala/