Fuentes del ‘New York Times’ aseguran que los empleados de Apple debaten lo que harían en caso de que la empresa sea obligada a liberar el iPhone del terrorista de San Bernardino.
En medio de la batalla que libra Apple contra el FBI, algunos ingenieros de la compañía han expresado su decisión de renunciar si la empresa es obligada a abrir una puerta trasera al sistema operativo del iPhone.
Según fuentes del New York Times, empleados de Apple se encuentran discutiendo lo que harán en caso de que el juzgado solicite a Apple crear el llamado «GovtOS», una versión de iOS que abriría una puerta trasera para que las autoridades estadounidenses puedan intervenir un iPhone cuando lo deseen.
Según el reporte, algunos empleados habrían dicho que se sentirían poco entusiasmados y creativos en el trabajo, mientras que otros de plano abandonarían sus puestos antes de cooperar con el FBI.
En un documento enviado por los abogados de Apple a la Corte Federal de Distrito del Distrito Central de California, la empresa asegura que este caso afectaría gravemente a sus empleados y la forma en la que trabajan actualmente: «Tal obligación es fundamentalmente ofensiva para los principios básicos de Apple y supondría una grave amenaza para la autonomía de Apple y sus ingenieros», escribieron los abogados, según reportó el Times.
Y es que a pesar de los lujos de Silicon Valley, la cultura anti sistema de la empresa fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak pervive en el tiempo. Al menos eso dijo Jean-Louis Gassée, ex director de ingeniería de Apple al diario: «Es una cultura independiente y rebelde […] si el gobierno intenta obligar a los ingenieros, buena suerte con eso».
El mes pasado en una carta a sus empleados, el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, ironizó asegurando:
«Los mismos ingenieros que construyeron el cifrado fuerte para el iPhone para proteger a nuestros usuarios serían, irónicamente, los que pueden ser obligados a debilitar esas protecciones y hacer que nuestros usuarios estén menos seguros».
Esta semana Cook se convirtió en portada de la revista Time con una importante entrevista en la que asegura no entender porque después de meses colaborando con el FBI, este organismo decidió denunciarles. Cree que probablemente creyeron sería un juicio «fácil de ganar» porque podría animar al patriotismo por el atentado de San Bernardino.
Fuente: cnet.com/