Radio América. Los miembros de la Junta de Intervención del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) inauguran este viernes las clínicas periféricas propias en la ciudad de La Ceiba, Atlántida, para beneficio de los afiliados en la zona atlántica del país.
Para la ejecución de la obra se invirtieron al menos doce (12) millones de lempiras, informaron las autoridades.
«Como Cámara de Comercio e Industria de Atlántida aplaudimos el trabajo de la Junta Interventora en favor de todos los hondureños para gozar de los servicios de salud», expresó su presidente Jimmy Benítez, en representación del sector empresarial.
Agregó que la empresa privada estará como veedora para que se garantice la calidad y buena atención a los derechohabientes, y procesos administrativos que tengan que ver con incapacidades y apoyar a la institución en capacitaciones.
Por su parte la directora del IHSS regional, dijo que a partir del 3 de julio se comenzará a dar atención médica en las clínicas regionales del Seguro Social.
«Damos por inaugurado lo que era un sueño de todos los ceibeños y que hoy es una realidad», agregó la funcionaria del sector salud.
La atención será en medicina general y en cinco especialidades, dijo.
Servicio subrogado
Los beneficiarios del Seguro Social en La Ceiba, reciben actualmente consultas a través de servicios subrogados, pero ahora lo tendrán directamente cuando se habiliten las nuevas instalaciones de la clínica periférica, dijo en su momento el interventor German Leitzelar.
En esa ocasión Leitzelar anunció que se realizará una expansión de clínicas periféricas a nivel nacional, por lo que también se están ampliando instalaciones también del IHSS en San Pedro Sula y en Roatán, Islas de la Bahía.
Para estos proyectos se ejecuta un presupuesto de nueve mil millones de lempiras, la mayoría de fondos orientados para mejorar servicios médicos y médico quirúrgico, anunció.