IDECOAS, FHIS y PRONADERS cerrarán el año con L.2,300 millones invertidos en proyectos sociales en comunidades del país

Radio América. IDECOAS, FHIS y PRONADERS cerrarán el año 2018 con ejecución superior a los 2.300 millones de lempiras invertidos en diferentes proyectos sociales en las comunidades del país, declaró su director Mario Pineda.

El funcionario resaltó a uno de los mayores proyectos realizados como la instalación de paneles solares en 1,107 aldeas del occidente del país, asimismo, una inversión de 600 millones de lempiras en la reparación de escuelas.

Pineda informó que a partir del próximo mes de enero viene una inversión fuerte en centros educativos porque el 40% de los recursos de la Tasa de Seguridad Poblacional se destina para rescatar ese tipo de infraestructura.

Mario también mencionó el apoyo de proyectos de agua y saneamiento, y para eso pidió el acompañamiento de las municipalidades y sus comunidades para seguir desarrollando esas obras.

Para la realización de tales proyectos, el entrevistado señaló un nuevo préstamo de 20 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donaciones de 25 millones de euros y 16 millones mas para el año 2019.

De esos fondos 25 millones son para los centros escolares y 16 millones de euros en desarrollar proyectos de prevención en las ciudades del país y otros recursos frescos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para los próximos tres años consistente en una inversión de 20 millones de dólares.

En el tema de saneamiento y agua potable, según el titular de IDECOAS, es para apoyar a las comunidades de los 298 municipios en mejoras del sistema de alcantarillados y después con los pavimentos.

Con fondos nórdicos conjuntamente de recursos nacionales en construcción de cosechadoras de agua se invirtió unos 12 millones de dólares, focalizados en pobreza extrema y proyectos grandes en el tema de la SAG, concluyó el entrevistado.

PUEDE INTERESARLE: BID pretende colocar $380 millones para programas de reducción de pobreza rural en Honduras