Con casi dos días de diferencia otro centenar de hondureños viaja para unirse a caravana

Radio América. Otro centenar de hondureños partieron anoche desde la gran Central Metropolitana de Buses de San Pedro Sula, norte de Honduras, buscando unirse a la multitudinaria caravana de migrantes que dirige hacia los Estados Unidos para cumplir el “sueño americano”.

Han sido al menos 400 personas las que abordaron algunas unidades con rumbo a la frontera de Agua Caliente en Ocotepeque para iniciar su camino al país de “las barras y las estrellas”.

Todos partieron con la idea de sumarse a la caravana que partió el sábado en horas de la mañana y que el lunes en horas de la tarde logró cruzar la frontera de Guatemala en dirección a Esquipulas donde esta mañana retomaron el camino hacia la comunidad de Chiquimula.

En Comayagüela, en la capital, otro gran número de ciudadanos llegaron la noche del lunes a la terminal de buses con el objetivo de comenzar el viaje de encuentro con lo demás connacionales que han formado la denominada caravana que ya ha logrado integrar a unos 5 mil hondureños.

La violencia y la pobreza en Centroamérica, principalmente en Honduras, ha empujado a familias enteras a huir del territorio ‘catracho’ emprendiendo el peligroso viaje plagado de obstáculos.

“Lo hago casi por las mismas razones que muchos se han ido por el desempleo y la inseguridad”, expresó uno de los viajeros pese al llamado de los gobiernos de Guatemala y México para no continuar la movilización masiva.

Aún así, este grupo de capitalinos y sampedranos con casi dos días de diferencia de camino han decidido aventurarse en el incierto viaje, del cual este marte se pronunció el presidente estadounidense Donald Trump.