Radio América. Las autoridades de Seguridad de Honduras aseguran que las incidencias delictivas y criminales en el país centroamericano se han reducido, y califican las muertes registradas en los últimos días como «crímenes de alto impacto».
Los casos de muerte de padres a hijos o viceversa, asesinato de niños y jóvenes y violación de padre a hijas «es pura degradación social, no tiene nada que ver con el crimen común y organizado», dijo el portavoz de la Policía Militar, Santos Nolasco.
Nolasco manifestó que Honduras está viviendo una situación compleja en cuanto al sistema de seguridad, pero que se puede mejorar con el apoyo de la sociedad hondureña.
«La tendencia que tenemos es a la baja en toda la incidencia delictiva y criminal», insistió el vocero, a la vez de afirmar que la tasa de homicidios en el país se mantiene en 66 por cada cien mil habitantes
Por su parte, el portavoz de la Policía Nacional, Leonel Sauceda dijo que «es bueno diferenciar» los homicidios con los crímenes de alto impacto y también aseveró que las muertes violentas se han reducido pero «falta mucho por hacer».
Aseguró que ayer 19 de agosto, a nivel nacional se registraron 12 homicidios y en la misma fecha del año pasado se contabilizaron 24, lo que indica una reducción del 50% de hechos violentos.
Las altas autoridades de la Policía Nacional y Militar se reúnen de emergencia en el fuerte «Trinidad Cabañas», a fin de tomar acciones encaminadas a velar por la seguridad del pueblo hondureño.
MH
[jwplayer mediaid=»275726″]