Radio América. Un total de 171 países se reunieron este viernes en la sede de la ONU en New York para firmar un histórico acuerdo climático para combatir el calentamiento global.
Honduras será parte del histórico acuerdo por el cambio climático surgido en París en la Cumbre del COP21.
Este ha sido un récord de firmantes para un tratado internacional en un sólo día, anunció el secretario general de la organización, Ban Ki-moon.
El acuerdo sobre cambio climático alcanzado en París en diciembre pasado compromete a sus firmantes a limitar el aumento de la temperatura «bien por debajo de 2°C» y a «continuar sus esfuerzos» para limitar esta alza a 1,5°C.
Sin embargo, el gobierno hondureño tienen entre sus objetivos restaurar para 2030 cientos de hectáreas de tierra degradadas, así como la reducción del 39% del consumo de leña a través del programa de Vida Mejor.
Además de llegar a contar con un 80 por ciento de energía renovable.
La firma del acuerdo este viernes, en el Día Mundial de la Tierra, es solo un primer paso, ya que luego será el momento de la ratificación en función de las reglas nacionales (votación por el Parlamento, decreto, etc.)
HRMH