La Misión del gobierno de Taiwán encabezada por Chou, Hui –Chuan directora de la División de Cuarentena Vegetal y Chen Su- Chin jefa de la Sección de Cuarentena de los Productos Agrícolas, concluye con éxito su vista de inspección y verificación en los sistemas de producción y pos-cosecha en las Fincas Montelibano y Santa Rosa, ubicadas en la zona sur de Honduras.
En esta etapa final del proceso la delegación taiwanesa hizo también la revisión y verificación de la documentación que Senasa de Honduras ha enviado al Gobierno de Taiwán sobre el proceso de certificación de melón.
Este proceso es parte del control que realiza ese país asiático como requisito para lograr que Honduras logre el reconocimiento de los lugares y sitios de producción libres de plaga (Mosca del Mediterráneo) y que el mercado taiwanés permita la admisibilidad del melón hondureño.
Durante la reunión el Secretario de Agricultura y Ganadería (SAG), Jacobo Paz, y Director General del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), acompañados de su equipo técnico de sanidad vegetal e inocuidad agroalimentaria, agradecieron a la misión por tomar a Honduras como prioridad en el tema de melón y por estrechar aún más las relaciones comerciales.
Las autoridades quedan a la espera de la notificación por parte del gobierno de Taiwán sobre los avances en su informe y lo que prosigue para lograr ser certificados.
Marcos Chaves, gerente técnico de Agropecuaria Agrolibano dijo que “estamos muy agradecidos con el gobierno del presidente Juan Orlando Hernández y la gestión por medio de las autoridades de Senasa, quienes nos han acompañado en esta cometido por 2 años, cuya meta es lograr exportar nuestro melón a ese país asiático”.
Fuente:SAG