Henna: La tinta inofensiva puede ser peligrosa

Henna: La tinta inofensiva que puede ser peligrosa. Los tatuajes de Henna o también conocidos como tatuajes temporales causan cicatrices permanentes a una niña de 7 años. Madison Gulliver, una niña inglesa de 7 años de edad, resultó con una serie de ampollas y heridas como consecuencia de aplicarse un tatuaje temporal con henna un tipo de tinta negra.

Esto ocurrió en un hotel de la localidad de Hurgada, destino turístico situado en la costa del Mar Rojo en Egipto.

Luego de transcurridos unos minutos, Madison comenzó a experimentar comezón y ardor en el área donde se hizo el tatuaje temporal,(que fue en la mayor parte de su brazo derecho) se inflamó hasta hacer grandes ampollas que, debido a su gravedad tuvieron que ser atendidas en un hospital de la localidad como quemaduras químicas.

Se presume que la henna utilizada utilizada en el tatuaje de Madison incluye entre sus ingredientes el químico conocido como parafinilendiamina o PPD, un derivado de la anilina que se utiliza para la fabricación de tintes de cabello y barba. El PPD puede desarrollar reacciones alérgicas en la piel de algunas personas, especialmente en niños.

Los síntomas que denotan sensibilidad al PPD incluyen: Enrojecimiento, ampollas, lesiones rojas supurantes, pérdida de pigmentación en la piel, aumento de sensibilidad a la luz solar en la zona afectada.

El hermano mayor de Madison, Sebastián, también se hizo un tatuaje temporal, sin embargo no tuvo ningún tipo de reacción negativa.

«Ella tiene mucho dolor, en padre es mi culpa por no haber sabido de este peligro, pero también es culpa del hotel por utilizar productos químicos peligrosos en los niños» aclaró el padre de la pequeña  en entrevista con el diario inglés Daily Mail.

Como es de esperarse la familia Guilliver interpondrá una demanda en contra del hotel por negligencia ya que ofrecieron el servicio del que no se tenía ningún tipo de prueba de seguridad o advertencia de las posibles consecuencias del mismo.

La henna tradicional no es color negro, sino de un tono café cobrizo, al ser colocado sobre la piel, la henna suele permanecer durante una semana sin ningún cambio, tras este periodo el dibujo se va desvaneciendo con el baño a diario y su color cambia del color café a un tono rojizo suave y finalmente anaranjado.

Con Información de You Tube.

Lee más:https://www.radioamerica.hn/estudio-revela-el-pais-que-consume-mas-alcohol-de-america-latina/.