Hay que ponernos a producir

Juan Ferrera

Empresario y analista

Cada año, cada mes, cada día, los hondureños cargamos con el desafío de volver al país más productivo. Ahora que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla de recuperar todas las inversiones que tienen como fuente capitales norteamericanos, el reto es mayor. Recordemos que Estados Unidos es el más grande inversionista en Honduras, además es el mejor mercado para nuestros productos; por lo tanto, previniendo una debacle económica, se tiene que fortalecer rápidamente la producción.

Hay que tener presente que Trump también habla de expulsar a los indocumentados. Esta acción complicaría el panorama hondureño, donde las oportunidades de trabajo son casi nulas. Vale recordar que el 94 por ciento de los migrantes hondureños están en Estados Unidos y una gran cantidad de ellos no tienen documentos para vivir y trabajar en esa nación. Un tercer aspecto al que hay que ponerle atención es que las nuevas autoridades norteamericanas hablan de revisar los Tratados de Libre Comercio (TLC) y sobre esto hay que tener claro cuál será la estrategia para defender nuestros intereses.

Los negociadores deben estar listos. Por eso creo que este año será muy difícil, no estoy muy seguro de que podamos atraer la inversión extranjera por esa amenaza de que nos puedan quitar parte de los beneficios contenidos en los TLC. Por otro lado está el riesgo de que por falta de transparencia y un buen uso del dinero público, las nuevas autoridades estadounidenses no desembolsen los recursos del Plan Alianza para la Prosperidad, proyecto sobre el cual el gobierno hondureño viene realizando un gran esfuerzo para su aprobación e implementación.

Otro aspecto que preocupa es la forma en que vamos a manejar la renovación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional con el tipo de cambio del lempira respecto al dólar.

Frente a tal panorama, los hondureños no podemos continuar con el mismo esquema productivo que hemos tenido durante décadas. Hay que dejar de pensar y gastar tanto en política y ponernos a producir, que eso es lo que sacará adelante la economía del país.