Hasta después de Semana Santa se reúne Comisión Dictaminadora para analizar convenio MACCIH

Radio América. El diputado Oswaldo Ramos Soto, presidente de la comisión que dictaminará el convenio entre el Gobierno de Honduras y la Organización de Estados Americanos para la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH), reveló este viernes que hasta después de la Semana Santa se reunirán para hacer los análisis respectivos de lo que contiene dicho acuerdo para posteriormente presentarlo ante el pleno del Congreso Nacional  para discusión y aprobación.

Soto dijo que los legisladores que conforman la comisión especial ya recibieron una copia del documento de la MACCIH para que lo estudien en el transcurso de estos días para que tengan claridad en cada uno de los puntos que contiene el convenio.

«Hemos señalado el martes después de Semana Santa ya cuando tengan todo el estudio para reunirnos a preparar el proyecto y presentar luego el dictamen discutido y consensuado al pleno del Congreso», expresó.

La OEA instaló el 22 de febrero pasado en Tegucigalpa la comisión que ayudará al gobierno de Honduras a combatir la corrupción y la impunidad, junto a jueces, fiscales y policías.

La Comisión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), que tendrá como coordinador al abogado peruano Juan Jiménez Mayor, fue presentada en una ceremonia con asistencia de decenas de funcionarios, miembros de la sociedad civil y del cuerpo diplomático.

MH

[jwplayer mediaid=»319104″]