Google comienza pruebas públicas de sus Android Instant Apps

Por ahora, sólo los apps, que se pueden usar sin necesidad de descargarlos, de BuzzFeed, Periscope, Wish y Viki están disponibles en este formato, pero pronto llegarán más, junto a un SDK para crearlas.

Google anunció que a partir de este lunes, comenzará las pruebas públicas de Android Instant Apps, las aplicaciones que se pueden convertir en páginas Web y ser distribuidas a través de un enlace.

Las Instant Apps disponibles actualmente son de BuzzFeed, Periscope, Wish y Viki. Por ahora, Google quiere que los usuarios que prueben estas aplicaciones web comiencen a familiarizarse con ellas y den retroalimentación a Google.

Para que los desarrolladores puedan convertir sus apps tradicionales en Instant Apps, deben actualizar la aplicación y hacerla modular; es decir, separar la aplicación en varias partes para que las partes esenciales siempre estén disponibles y el resto se pueda descargar a placer y necesidad del usuario.

El proceso para crear estas aplicaciones no cambia mucho con respecto a las herramientas necesarias. Google dice que sólo se necesitan los APIs de Android y Android Studio. El SDK completo llegará en próximos meses, dice la compañía.

Los Instant Apps fueron anunciados por Google en mayo, durante su evento Google I/O. En el anuncio, Michael Siliski, gerente de producto en Google, dijo «hemos evolucionado los apps de Android para que puedan usarse sin necesidad de que el usuario los instale».

Un beneficio inmediato de Instant Apps son las transacciones móviles. Si estás comprando un par de boletos para un concierto, quizá no quieras descargar el app. Pero quizá tampoco quieras poner la información de tu tarjeta de crédito en un sitio web sospechoso. Con un solo clic, Instant Apps te llevará al app para que ahí puedas hacer tu pago. Si tu tarjeta de crédito está registrada con el sistema de pagos móviles Android Pay de Google, con un toque completarás la transacción. -sm

Fuente: cnet.com