Radio América. El Hospital Escuela Universitario de Tegucigalpa ahora contará con un aparato neuro-navegador de última tecnología cuyo costo aproximado es de 300 mil euros donado por una fundación de Alemania que servirá para realizar cirugías cerebrales y además, permitirá enviar imágenes del tipo de procedimientos quirúrgicos.
Orli Vásquez, jefe del departamento de neurocirugía del centro asistencial capitalino indicó, que la donación del novedoso aparato médico fue por medio de un contacto realizado con la fundación alemana y además dijo, que por este servicio no se cobrará dinero a ningún paciente.
El equipo tecnológico llegó al HEU el 29 de diciembre del año 2016, y ayer sábado se realizó la primera prueba de operaciones y para la próxima semana se espera que esté disponible.
El aparato trabaja por medio de un laser, es decir, con tomografías y resonancias por medio de una pantalla en tiempo real en el momento de tocar cierta área del cerebro que permitirá hacer operaciones de tumores, hemorragias, malformaciones o colocación de válvulas con un margen de error de un milímetro.
De igual forma, ayudará para hacer intervenciones quirúrgicas en zonas profundas del cerebro en pacientes que presentan problemas neurológicos muy complejos a fin de provocar el menor daño como ser las venas o arterias cerebrales.
Honduras solo cuenta con tres equipos de alta tecnología en la ciudad de San Pedro Sula, otro en el Hospital María y ahora el HEU.
CNAA