La presidenta del gobierno regional de Madrid, Cristina Cifuentes, era vista como una de las figuras políticas con un futuro más prometedor de España.
Su nombre había sonado incluso en la prensa local como posible sucesora del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, como líder del Partido Popular, la formación de centro-derecha de ambos.
Pero Cifuentes, de 53 años, anunció este miércoles su dimisión al frente del Ejecutivo de la región madrileña después de que el portal «OK Diario» publicara que en 2011 fue sorprendida robando dos botes de crema cosmética de un supermercado.
La información iba a acompañada de un video que muestra como Cifuentes, entonces vicepresidenta del Parlamento regional madrileño, es retenida por un agente de seguridad del comercio y se revisan las bolsas con las que lo abandonaba.
Este ha sido un golpe mortal a la emergente carrera política de Cifuentes, que ha atribuido a un «error involuntario» el hecho de que se llevara las cremas sin pagarlas y dice ser víctima de una «campaña de acoso y derribo político y personal».
Admitió que el video era genuino, pero se justificó: «Me llevé por error y de manera involuntaria unos productos por 40 euros, me lo dijeron a la salida y los pagué».
Críticas al video
Cifuentes ya llevaba semanas en la cuerda floja por las supuestas irregularidades en un máster que obtuvo en 2012 de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Líderes políticos de oposición criticaron que Cifuentes no hubiera dimitido por el caso de la maestría y lo hiciera ahora tras la aparición de un video cuya filtración levantó numerosas dudas.
Íñigo Errejón, quien se perfila como candidato a presidente de Madrid por el izquierdista Podemos, escribió en Twitter: «Cifuentes dimite, tras un mes vergonzoso. Quienes guardaron su vídeo para chantajearla no pueden elegir su sucesor. La dignidad de las instituciones madrileñas solo se recupera con la regeneración».
Cifuentes dimite, tras un mes vergonzoso. Quienes guardaron su vídeo para chantajearla no pueden elegir su sucesor . La dignidad de las instituciones madrileñas solo se recupera con la regeneración.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 25 de abril de 2018
En una línea similar, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Madrid afirmó en un comunicado que lo sucedido exige una regeneración de las instituciones madrileñas que «no puede pasar en ningún caso por la investidura de otro presidente que forme parte del actual grupo parlamentario popular».
«El PP, con sus sucesivos y continuos casos de corrupción y conductas irregulares reprobables, no está en condiciones de gestionar de forma adecuada los intereses generales de la ciudadanía madrileña», sostiene el comunicado del PSOE.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, dijo a los medios que al dimitir, Cifuentes había hecho lo que tenía que hacer, dada la situación.
El escándalo del máster
Cifuentes llevaba semanas protagonizando las portadas de la prensa española, por el escándalo del título de máster que había obtenido sin cursarlo.
Cifuentes compareció en la Asamblea de Madrid, el Parlamento regional, y ofreció unas explicaciones que no convencieron a sus rivales del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Podemos, que comenzaron entonces a exigir una dimisión que no ha llegado hasta hacerse pública la supuesta sustracción de las cremas del supermercado.
La semana pasada se dio a conocer que dos firmas del documento que muestra el máster de a Cifuentes habían sido falsificadas. La ya expresidenta de Madrid renunció al título pero responsabilizó a la universidad de cualquier irregularidad.
En la conferencia de prensa en la que comunicó su renuncia, Cifuentes aseguró que había planeado anunciarla la próxima semana, pero lo adelantó tras la publicación del video de las cremas.
La dimisión de la dirigente es un golpe para el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, cuyo partido se ha visto salpicado en los últimos años por una serie de escándalos de corrupción.
La figura de Cifuentes se había presentado como una cara nueva que podía contribuir a regenerar la imagen del partido, hasta el punto de que se especulaba con su próximo salto a la política nacional o incluso al liderazgo del partido.
Fuente BBC y Diario País.
Lea más: Rajoy: “Hemos hecho lo que teníamos que hacer, actuando con la ley y solo con la ley”