Radio América. En el marco de la instalación de la 50 asamblea de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), directivos manifestaron que después que Honduras era deficitario en la producción de granos básicos ahora el país produce lo suficiente para cumplir con la demanda de la población.
Santiago Ruiz, destacó que la federación a lo largo de los años ha acompañado los procesos de potencialización del sector agrícola entre ellos la leche, granos básicos y el rubro de las carnes.
De igual forma, el empresario indicó el fortalecimiento de las exportaciones al tiempo que ejemplificó, la apertura de la nueva planta procesadora de carne en la ciudad de Catacamas en la que esperan que, dentro de 20 días enviar producto cárnico al mercado japonés y estadounidense.
Por su parte, Edgardo Leiva miembro de la FENAGH, señaló que la institución en conjunto con el gobierno han impulsado proyectos importantes para beneficiar al sector agro-alimentario como ser: la exoneración del Impuesto Sobre Ventas, de igual forma, la merienda escolar.
Agregó, que la federación a la que él pertenece quiere desarrollar el consumo de alimentos saludables orientados a que los hondureños cambien los hábitos de consumo.
De acuerdo con las declaraciones de Leopoldo Durán, presidente de la organización actualmente se aglutinan los diez sectores más importantes de la actividad productiva del país como ser: el rubro de la caña, granos básicos, el sector avícola, la industria de la carne, lácteos, producción de palma, el café entre otros.
CNAA